Search

Webinario Procesamiento térmico posterior en la fabricación aditiva

Aparte del proceso de conformado en sí (moldeo por inyección, impresión 3D, litografía, etc.), el tratamiento térmico es un paso de producción frecuentemente subestimado a la hora de obtener componentes con propiedades óptimas. No obstante, las claves para obtener componentes indeformables y estables son una temperatura de excelente uniformidad y un flujo de gas bien dirigido, especialmente en la fase de desbanderizado. Sobre todo en las industrias médica, automotriz y aeroespacial se requieren componentes de precisión que cumplan con requisitos cada vez más altos en cuanto a sus propiedades geométricas y mecánicas.

Es por esta razón que Carbolite Gero ha desarrollado una nueva generación de equipos de desbanderizado y sinterizado. El desarrollo de un producto nuevo o el perfeccionamiento de una producto existente, sobre todo en el sector de la fabricación aditiva, se basa siempre en una estrecha cooperación con institutos/departamentos de investigación y desarrollo, así como en la experiencia de nuestros clientes.

En la presentación se introduce la nueva generación de equipos para desbanderizado, recocido y sinterizado. Los procesos aditivos directos, tales como la fusión láser de lecho de polvo (L-PBF), requieren un tratamiento térmico final de las piezas con el fin de eliminar tensiones producidas en su microestructura. Los procesos aditivos indirectos requieren diversos pasos de tratamiento térmico. Por ejemplo, en el desbanderizado químico, se hace reaccionar un solvente con el aglutinante principal, siendo la temperatura requerida de 50°C a 120°C. El desbanderizado completamente térmico se lleva a cabo a una temperatura de 300°C a 600°C y frecuentemente bajo vacío, siendo las piezas sinterizadas a una temperatura apenas por debajo de su punto de fusión. Dependiendo del material, pueden requerirse temperaturas de 1000°C a 1500°C y atmósferas modificadas. Estos sistemas y sus aplicaciones se describen brevemente. Aquí se presentarán los resultados de los cálculos analíticos y de las simulaciones FEM para determinar el flujo de óptimo de gas inerte que sirvieron como base para diseñar la nueva generación de hornos de sinterizado MIM (tipos HTK-MIM|CIM|AM).

Presentado por:

Dr. Timm Ohnweiler, International Sales and Product Development
Timm Ohnweiler estudió física en la Universidad de Tübingen, donde completó su PhD en el Instituto de Física Aplicada. Comenzó como Gerente de Proyecto en Carbolite Gero, y ahora es Responsable de Desarrollo de Producto y Ventas Internacionales.

Grabaciones de seminarios en línea


Idioma: Inglés